Granma: provincia de la zona oriental de Cuba,
conocida como La Cuna de la Nacionalidad, cuenta con múltiples lugares de interés
históricos y bellos parajes naturales como Marea del Portillo, el Parque Nacional Desembarco del Granma declarado por la UNESCO Sitio Natural de la
Humanidad, y hermosas ciudades como
Manzanillo y Bayamo. Desde Granma se puede subir a la Sierra Maestra, el
macizo montañoso más importante del país, al Pico Turquino - (1974 metros) punto
culminante de la geografía de Cuba- y practicar el buceo en la costa Sur con
sitios excepcionales. Posee uno de los jardines botánicos más completos del
país con unas 256 especies de la flora cubana. El acceso a
la provincia es a través de sus dos aeropuertos: el Internacional Sierra Maestra localizado en Manzanillo y el
Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, para vuelos nacionales, además de la
carretera Central que enlaza a Granma con el resto de las provincias de Cuba.
Granma: provincia de la zona oriental de Cuba,
conocida como La Cuna de la Nacionalidad, cuenta con múltiples lugares de interés
históricos y bellos parajes naturales como Marea del Portillo, el Parque Nacional Desembarco del Granma declarado por la UNESCO Sitio Natural de la
Humanidad, y hermosas ciudades como
Manzanillo y Bayamo. Desde Granma se puede subir a la Sierra Maestra, el
macizo montañoso más importante del país, al Pico Turquino - (1974 metros) punto
culminante de la geografía de Cuba- y practicar el buceo en la costa Sur con
sitios excepcionales. Posee uno de los jardines botánicos más completos del
país con unas 256 especies de la flora cubana. El acceso a
la provincia es a través de sus dos aeropuertos: el Internacional Sierra Maestra localizado en Manzanillo y el
Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, para vuelos nacionales, además de la
carretera Central que enlaza a Granma con el resto de las provincias de Cuba.